Jornadas de la Terbi 2017

cerbero.bilbao

El fin de semana que viene se celebran en Bilbao unas nuevas jornadas de la TerBi, la tertulia más antigua en activo de España sobre Fantasía, Terror y Ciencia Ficción. Acudiré como visitante, después de haber presentado libros en ediciones anteriores. El viernes se celebrará la habitual tertulia en el café de la Estación de Abando y el sábado el acto principal será la presentación de Editorial Cerbero (http://www.editorialcerbero.com/), que acudirá al acto con una nutrida representación. Estarán:
– el editor Israel Alonso
y los autores
– Lola Robles http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/libro/58899
– Nieves Delgado
http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/libro/59186

– Conchi Regueirohttp://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/libro/61390
– Alicia Pérez Gil http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/libro/59922

El acto comienza a las 10.30 en el CC La Bolsa, Calle de la Pelota (en el casco viejo). La asistencia al acto es libre. Si acudís, allí nos vemos.

Anuncio publicitario

Premios Ignotus 2016 – Ignotus Awards

ignotus

Cuento

“Eden Ranch”, de Pedro de Andrés. En TerBi 10 (Ed. Asociación Vasca de Ciencia-Ficción, Fantasía y Terror)
“El abismo mecánico”, de Javier Castañeda de la Torre. En El abismo mecánico (Ed. Cápside)
“Fiat tenebrae”, de César Mallorquí, En Trece Monos (Ed. Fantascy)
“La bestia humana de Birkenau”, de Sergio Mars. En Mariposas del Oeste (Ed. Sportula)
“Los rápidos azules”, de Juan González Mesa. En SuperSonic 3 (Ed. Cristina Jurado)
“Piso veintisiete”, de Rodolfo Martínez. En Delirio 16 (Ed. La Biblioteca del Laberinto) Sigue leyendo

Ganador del V Certamen de Relato Temático "Mundo envejecido"

El pasado sábado 9 de mayo, durante las jornadas organizadas por la asociación TerBi en el edificio La Bolsa del Casco Viejo de Bilbao, se anunció el fallo del citado certamen. Ni que decir tiene que casi me caigo de la silla cuando escuché que el ganador era mi relato «Eden Ranch» de entre más de sesenta relatos recibidos.
La emoción que sentí ya fue enorme cuando me enteré de que estaba entre los finalistas, que a continuación relaciono por orden alfabético del título del relato:
– «Eden Ranch», escrito por Pedro Pablo de Andrés Correas, de Bilbao
– «El gran crucero», escrito por Abel Amutxategi Ortega, de Bilbao
– «Extensior», escrito Eva Escribano Compains, de Bilbao
– «Fluido Vital», escrito por Diego Escobedo, de Santiago de Chile
– «La cola de lagartija», escrito por por Ferrán Varela Navarro, de Barcelona
– «Morituri te salutant», escrito por Vicente Hernándiz López, De Ribarroja del Turia (Valencia)
Como se señalaba en las bases, estos relatos se publicarán en el fanzine especial que publicará la TerBi en unas semanas y cuyo enlace os facilitaré oportunamente para que quien lo desee pueda leerlo.

CINTURÓN DE CHATARRA

Este relato ha sido publicado en la antología de relatos que el Taller Terbi de la Tertulia de Ciencia Ficción de Bilbao con motivo de su Vigésimo aniversario. Zorionak!

Cinturón de chatarra

Tengo las bodegas llenas. Esta órbita es una auténtica mina, el soplo era bueno. El espectrograma muestra una cantidad no inferior a los veinte mil escombros de tamaños diferentes, unos tres mil de dimensiones aptas para comercio.
Sí, el trabajo es tedioso. Contemplar a esta distancia un planeta azul en una galaxia de segunda tiene menos interés que las carreras de Velktrán, tan manipuladas por los reglamentos que solo las ven los promotores. Activar brazo, depositar escoria, recoger brazo. Comprobación rutinaria, estado aceptable. Catalogar y almacenar. Una y otra vez…
Dos viajes más y me retiro. Palabra. Mientras me desplazo al último punto de extracción, me dedico a interceptar imágenes de las primitivas comunicaciones de este mundo belicoso, feroz, receloso de sus absurdas territorialidades y culturas disgregadas.
El sopor me invade conforme sigo las evoluciones de esos personajes de vidas tan cómicas. Resultan divertidas al adoptar esas poses tan dramáticas. Tiene que ser por su diferente biología y estructura corporal. No me imagino tener un rostro como ese. De vuelta a la estación no mantendría relaciones ni con un waacka.
Salgo del sopor  con los audioculares sobresaltados. La alarma rebota por las paredes de la nave. Rumbo de colisión. ¿Cómo es posible? Un rápido vistazo al panel me indica que, durante mi sueño, he descendido a su atmósfera y un objeto se aproxima a velocidad endiablada. ¿¡Tripulada!? Se suponía que toda esta chatarra no era más que… El choque es inminente, no pueden verme a pesar de que mi camuflaje es bastante tosco. No hay tiempo para reprogramar, activo los escudos y cruzo dos esfínteres…, espero que me de suerte.
El impacto es brutal y caigo en la inconsciencia.
La nave está dañada y he perdido parte de la carga, pero estoy satisfecho. Los armadores han aceptado el material recuperado como parte del pago de las reparaciones y no me he endeudado demasiado. Con los últimos créditos dedico un trago a los siete nativos fallecidos en esa tosca lanzadera que llamaban misión 51-L Challenger.