El año editorial, por llamarlo de alguna forma, se revela antes del verano. Durante el invierno, los autores también presentan libros y quizá con la mente puesta en esta época primaveral en la que florecen las casetas. Para los autores consagrados, es tiempo de posar, pero aún es más importante para los que nadamos en las procelosas aguas de no alcanzar los escaparates. Sigue leyendo
la balada de Brazodemar
Lectura conjunta con la Reina Lectora
La Reina Lectora organiza una lectura conjunta de La balada de Brazodemar. Aún estás a tiempo de unirte a la tripulación del Aurora errante y… ver ballenas gigantes como nunca antes has conocido. Para participar, ponte en contacto con La Reina Lectora a través de su blog. Disfruta de la travesía. En próximos días anunciaré las actividades concretas que se van a llevar a cabo, que son muchas e interactivas.
Rumbo a la Hispacon 2017

La vida gira según sus designios (parafraseando a Robert Jordan) y ha tenido que ser 2017 el año en que me embarco a mi primera Hispacon. No ha sido por falta de ganas, desde luego. En 2015 era finalista en el Domingo Santos y no pude asistir y el año pasado estaba nominado a los Ignotus y tampoco fue posible. Será ahora cuando pueda asistir. El destino lo ha querido así, sin optar a ningún premio pero con los deberes hechos, puesto que ya he votado en los Ignotus de este año (desde aquí mis mejores deseos a todos los nominados). Lo disfrutaré como un enano (sin hacha y con la cámara en ristre) y me encontraré con amig@s y hallaré otras nuevas amistades, no me cabe duda. Ediciones Cívicas me ha invitado a asistir y seré su representante en carne y huecos. Repartiré marcapáginas y volveré cargado de libros y vivencias. De todo ello, lo prometo, haré un reportaje muy personal. Manteneos a la escucha. Tal vez, solo tal vez, escuchemos cantar a las ballenas.
Brazodemar en las Cylcon 2016
Todo era posible en la Convención de Castilla y León sobre Fantasía, CiFi y Terror que se celebraría en la Feria de Muestras de Valladolid. Había sido invitado por Ediciones Cívicas y allí me presenté al timón del Aurora Errante para firmar ejemplares de La balada de Brazodemar y compartir una mesa redonda con los escritores Joseba Paulorena (Paciente 101 y coautor de Las cosas son diferentes en Arkham) y David Calleja (Tiempo de duendes), presentados por el también escritor Miguel Jaén para debatir con los asistentes sobre el siempre apasionante tema de los límites de la Fantasía y la Ciencia Ficción. Partíamos en desventaja. Teníamos que competir con Gabriella Campbell y Jose Antonio Cotrina quienes presentaban su último trabajo en el más imponente escenario azul y no tuvimos tanto público como nos hubiera gustado. Aún así, el intercambio de opiniones fue enriquecedor y nos pasamos del tiempo establecido, aprovechando que era la última intervención antes del descanso para comer del domingo. Sigue leyendo
Fondeamos en Amazon
En la radio con Sherezade
Después de la maravillosa charla que compartí con Maribel Marín a los mandos de Despierta Sherezade en Radio Getafe, acompañando a Soraya del Ángel, Chechu Cilleros y Mario Buenaventura comparto con vosotros la experiencia. La reseña de La balada de Brazodemar la guardaré en mi corazón para siempre. Pincha en la imagen para escuchar el programa.
Reseña de Brazodemar en el Lobo Estepario
Que dicho así parece una taberna de puerto pero es eso y mucho más, porque el blog de Jose Antonio López Rastoll se llama el mirador, pero yo prefiero acudir a él en busca de buenas historias y una jarra de algún estimulante. Se ha leído #LaBaladadeBrazodemar y le ha compuesto esta reseña que más parece una oda. Y ahora, con vosotros, la singular visión de la vida de un hombre que también vive en las orillas del un mar, aunque sea otro, el mismo océano…
Presentación de Brazodemar en Vitoria – Gazteiz
La balada de Brazodemar en Madrid
Me tocaba publicar un relato o un microcuento, pero he estado por Madrid para presentar mi novela La balada de Brazodemar. Me apetecía un montón compartir con vosotros esos momentos mágicos con amigos y lectores. En una sala Espacio B repleta (¡nos quedamos sin asientos!), charlé con Joseba Paulorena, escritor y editor en Ediciones Cívicas, sobre la creación de la historia y los entresijos (sin spoilers :)) de la trama. A continuación, poetas y escritores maravillosos nos ofrecieron un recital de tema marítimo y nos tomamos un vinito.
Aprovecho para dar las gracias de todo corazón a Joseba, responsable de Espacio B, a Isa y J. Paulorena de Ediciones Cívicas por confiar en Brazodemar, a Lydia Cotallo por organizar un evento increíble contra viento y marea. También a Lola Luengo que se dio el trabajo de grabarlo en el móvil a pulso y a Manuel Esbert por enviarlos. Y a todos los amigos (antiguos y nuevos) que me acompañaron esa tarde.
Y a continuación… lo presentamos en Bilbao
El próximo día 9 de diciembre presentaré «La balada de Brazodemar» en la sala Dock de Bilbao. Presentan el acto J. Paulorena, editor y escritor, y el historiador y escritor Julen Lezamiz. Después de la charla, disfrutaremos de un recital de narrativa breve y poesía de temática marina. Estáis todos invitados.